
El mercado y los consumidores del mundo de hoy exigen a las organizaciones trascender su objeto social, ofrecer más que bienes y/o servicios, comprometerse más que involucrarse con el conjunto de la sociedad. Actualmente no basta con satisfacer al cliente, se requiere que las empresas operen de una manera socialmente responsable.
La norma ISO 26000, que proporciona una guía sobre Responsabilidad Social, la define como “la voluntad de las organizaciones de incorporar consideraciones sociales y ambientales en su toma de decisiones y de rendir cuentas por los impactos de sus acciones o actividades tanto en la sociedad como en el medio ambiente”. Para ello se establecen 6 principios fundamentales:
- 1. Rendición de cuentas
- 2. Transparencia
- 3. Comportamiento ético
- 4. Respeto a los intereses de las partes interesadas
- 5. Cumplimiento legislativo
- 6. Respeto a los Derechos Humanos
DOGMAN consciente de los beneficios de adoptar estos principios y del compromiso de aportar a la construcción de una sociedad “sostenible” ha acogido la Responsabilidad Social como una de las bases de su estrategia corporativa y está convencida que aplicarla nos hace una compañía eficiente y confiable.
ISO 26000
Como muestra de nuestro compromiso con la Responsabilidad Social, DOGMAN somete toda la Organización a la Evaluación de Responsabilidad Social bajo la norma ISO 26000 por parte del ICONTEC desde el año 2014. Con ello demostramos que traducimos nuestras buenas intenciones en buenas acciones en armonía con el ambiente y los grupos de interés.
Global Reporting Iniciative GRI 4.0
“La Iniciativa de Reporte Global o Global Reporting Iniciative es una institución independiente que creó el primer estándar mundial de lineamientos para la elaboración de memorias de sostenibilidad de aquellas compañías que desean evaluar su desempeño económico, ambiental y social. Es un centro oficial de colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)”.
DOGMAN siendo consecuente con su Misión, Visión, Valores y Política Integral se ha acogido al GRI en su versión 4.0 como muestra de transparencia empresarial y como mecanismo “voluntario” de rendición de cuentas. Por ello presentamos anualmente nuestro Informe de Sostenibilidad, proporcionando a todos los grupos de interés información del perfil la Organización, el enfoque de dirección y los indicadores de desempeño. El cumplimiento de los protocolos y principios de elaboración del Informe es revisado por el ICONTEC año tras año.
CÓDIGO NACIONAL DE POLICÍA
MEDICIÓN Y COMPENSACIÓN
DE HUELLA DE CARBONO
DOGMAN de Colombia, dentro de su compromiso con el medio ambiente, mide su Huella de Carbono y compensa sus emisiones de CO2 a través de BANC02 Servicios Ambientales Comunitarios.

PACTO GLOBAL DE NACIONES UNIDAS
DOGMAN de Colombia ha adherido voluntariamente al Pacto Global de las Naciones Unidas.
“El Pacto Global de Naciones Unidas es una iniciativa que promueve el compromiso del sector privado, sector público y sociedad civil a alinear sus estrategias y operaciones con diez principiosuniversalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anti-corrupción, así como contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo de Naciones Unidas (Objetivos de Desarrollo del Milenio –ODM`s o nueva agenda Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS’s-).”
DERECHOS HUMANOS
DOGMAN de Colombia acoge y cumple la Declaración Universal de los Derechos.
A nacer libres e iguales en dignidad y derechos
A no ser discriminados por raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, posición económica y otros.
A la Vida, a la Libertad y a la Seguridad de su persona
A no ser esclavo de nadie
A no ser sometido a torturas, ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes
Al reconocimiento de su personalidad jurídica
A ser iguales ante la ley y protección de la misma
A tener acceso a la justicia en todo momento
A no ser arbitrariamente detenido, preso ni arrestado
A tener un juicio justo e imparcial
A la presunción de inocencia
A tener una vida privada
A circular libremente, a elegir una residencia y regresar a su país
A buscar asilo y a disfrutar de él en cualquier país si o hay acción penal en contra
A tener una nacionalidad
A casarse y tener una familia
A la propiedad individual y colectiva
A la libertad de pensamiento, conciencia y creencia
A la libertad de expresión y opinión
A la libertad de reunión y asociación pacíficas
A participar en el gobierno de su país
A la Seguridad Social Universal
A un trabajo por salario equitativo y protección contra el desempleo
Al descanso y disfrutar del tiempo libre
A la alimentación, vestido, vivienda y asistencia médica
A la educación
A disfrutar las artes y la cultura y participar en la ciencia
A un mundo justo y libre
A desarrollarse como persona a través de trabajo en la comunidad
A que nadie pueda quitarnos los derechos